UNIDAD 7

La definición de patrimonio cultural se consigue separando patrimonio y cultural. Patrimonio es el conjunto de bienes adquiridos por herencia, es decir, todas aquellas cosas que nos han dejado nuestros antepasados con el paso de la historia. El término cultural se refiere a el conjunto de modos de vista, costumbres, conocimientos , etc correspondientes a una época y sociedad.

BIEN CULTURAL

Despu´és de la Segunda Guerra Mundial en algunos países se empezó a desarrollar un interés hacia objetos y actividades hasta ahora despreciados. La primera vez que se uso el «bien cultural» fue en 1954 en la Convención de la Haya. Contemplaba bienes muebles e inmuebles para la cultura de los pueblos.

El patrimonio se conserva como método para no perder los valores de identidad cultural. En los pueblos existe el catálogo donde se encuentran los bienes que deben ser protegidos y conservados.

No es sólo lo arquitectónico físico el patrimonio sino que también sus valores. Por eso hay que tener en cuenta la puesta en valor: dejar que el edificio muestre y explique sus valores.

CÓMO CONSERVAR EL PATRIMONIO CULTURAL

A. INSTRUMENTOS LEGISLATIVOS

  1. PROTEGER: Se ejerce a través de normas. Se pretende con estas normas consagrar el derecho de la colectividad sobre el interés privado. Se suele diferenciar diferentes grados de protección.
  2. INVENTARIAR: El inventario es el resultado de enumerar, ubicar y describir los bienes.
  3. CATALOGAR: Se basa en enumerar, describir y ubicar, y también aportar un estudio histórico

B. ACCIONES DE INTERVENCIÓN

  • PRESERVAR: Operaciones a realizar sobre el bien para garantizar la supervivencia.
  • MANTENER: Lo que se intenta es prolongar el mayor tiempo posible los materiales.
  • CONSOLIDAR: Se basa en conservar, reforzando los elementos estructurales.
  • REPARAR: Dejar en un buen estado un objeto que estaba roto o deteriorado.
  • RESTAURAR: Es realizar una intervención sobre el monumento.
  • REHABILITAR: Restituir una cosa en antiguo estado de eficiencia o funcionalidad de tal forma que se permita habilitar.
  • RECONSTRUIR: Procedimiento de reconstrucción integral del edificio, con carácter excepcional, un ejemplo es la catedral de Notre Dame.
  • ANASTILOSIS
  • RIPRISTINAR: Acción de devolver al monumento su estado original.