REFLEXIÓN 2

Caminando por Valencia te puedes dar cuenta de la cantidad de estilos diferentes que conviven con armonía; es como si se tratase de un mosaico arquitectónico donde todo tiene sentido. El estilo gótico, renacentista, barroco y modernista se puede encontrar en Valencia.

Los edificios modernistas despiertan una gran fascinación, una sensación de querer quedarte quieto y mirar y un cierto anhelo a que te pertenezca. Las fachadas todas con sus detalles, con símbolos que representan la ciudad de valencia. Caminar por sus calles te genera una cierta envidia de no formar parte y de querer quizá en un futuro formarlo.

La pequeña envidia que se genera se podría considerar como sana, un deseo genuino de pertenecer a algo que parece ideal. Imaginar vivir en esos edificios te invita a soñar una cierta relación con la ciudad, una invitación a seguir su ritmo.

Tal vez, vayas andando por el centro y consigas comparar un edificio del modernismo con uno al lado suyo más actual y lo único que te venga a la cabeza sea el porque? Esta claro que construir edificios como los de antes es algo imposible no solo por su coste sino también por el esfuerzo que requiere y que ahora todo el mundo prefiere lineas simples, pero estando en el centro es imposible no pensar lo bonito y cohesionado que quedaría que todos los edificios tuvieran fachadas del modernismo y cómo hubiesen sido.

Si no se puede construir como los modernistas, no quiere decir que no se pueda aprender de ellos. La capacidad de integrar la belleza y el arte y hacerlo funcional. El desafío que nos deberíamos poner quizás no es replicar su estilo, que es claro que no se puede, sino que se puede reinterpretar y conseguir crear espacios que generen lo mismo que los suyos.

El modernismo fue un gran periodo arquitectónico para Valencia, pero hay que reconocer que cada época tiene su propia forma de ser vista y su propia belleza. Y en el fondo, hay que celebrar el legado que existe y seguir esforzándose para poder crear ciudades que sigan emocionando a quienes viven allí y a quienes la recorren.