UNIDAD 1

La arquitectura se define como el arte y la técnica de diseñar y construir espacios. Esta engloba todo lo que nos rodea. Si una persona sale a dar un paseo por la calle de su ciudad, está rodeada de arquitectura. Si va por un pueblo perdido entre campos, está rodeado de arquitectura; si va por un sendero rodeado de naturaleza, está rodeado de arquitectura.

La arquitectura es lo que da forma a nuestro entorno. No solo se basa en grandes estructuras importantes que marquen un punto de inflexión en el mundo, sino que se trata de diseñar espacios que satisfacen las necesidades del humano. 

Hay que tener en cuenta que la arquitectura ocupa un rasgo importante en todo lo que nos rodea. La arquitectura respeta y cohesiona con su exterior.  Esta tiene el poder de transformar lugares, que sería Italia, sin su arquitectura característica, que sería París, sin sus bellas calles del centro, que sería Valencia, sin sus barracas tradicionales. Las personas reconocen los lugares del mundo por su arquitectura. 

Además, la arquitectura es como un reloj, dejando constancia de momentos históricos que han pasado. La arquitectura refleja el tiempo  en el que fue construida, mostrando estilos, como el barroco y el modernismo, que permiten que estando en el presente la gente sea consciente de la arquitectura de otros tiempos.

Finalmente, la arquitectura es una forma de arte que refleja la cultura, historia y valores del país o la persona. Es el resultado de la unión entre lo funcional y lo estético. Se pueden expresar ideas y emociones creando espacios  que influyen en cómo las personas se relacionan. 

La arquitectura es todo lo que nos rodea, aquello que nos transmite algo, que nos hace sentir algo.